Aguas de Alcázar de San Juan
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
Rutas Medioambientales

Rutas Medioambientales
El ciclo del agua
menu Analítica del Agua Niveles de los Pozos
multimedia

multimedia
email



multimedia



Últimas tecnologías para la inspección del alcantarillado en Alcázar

  25/08/2015 12:15:26
• Un equipo de inspección televisualizada revisó ayer las calles Hospital Asilo, Mallorca y las galerías pluviales de la calle Júpiter

• Periódicamente, este equipo irá revisando diferentes puntos del sistema de alcantarillado de Alcázar de San Juan, que cuenta con 205 km de longitud y cerca de 5.000 pozos de registro.

Alcázar de San Juan, 30 de julio de 2015

El servicio municipal de aguas de Alcázar de San Juan ha empleado un sofisticado equipo de trabajo para la revisión del sistema de saneamiento de varias calles de la localidad, concretamente las calles Hospital de Asilo, Mallorca y las galerías pluviales de la calle Júpiter. Estas inspecciones, mediante una cámara teledirigida que circula por el interior de las tuberías, sirven para conseguir información sobre el estado de la red existente, prevenir problemas y localizar atascos, filtraciones, roturas y otras posibles anomalías, prevenir y localizar daños a otros servicios, inspeccionar y detectar acometidas y controlar la calidad de nuevas obras.

El equipo, está instalado en una furgoneta acondicionada con todos los elementos necesarios para realizar su trabajo de forma autónoma. Sus aplicaciones permiten recoger información vital para el posterior control de las redes de saneamiento y abastecimiento, mejorando la fiabilidad de éstas.

El gerente de aguas de alcázar, David Rojo, ha explicado que este sistema supone un "importante avance tecnológico que permitirá realizar un control exhaustivo de las redes de saneamiento y, por lo tanto, va a permitir mejorar la gestión del servicio que llevamos a cabo”.

Esta unidad de inspección a distancia dispone de una cámara incorporada para recoger imágenes, y entre sus especificaciones también incluye un rango de movimiento automático de 360º, iluminación integrada y un emisor láser diagonal que utiliza el software para determinar el diámetro por un método de triangulación.


El las imágen de arriba, la cámara situada dentro del colector, a la izquierda y el camión de saneamiento de apoyo, en la imagen de la derecha.
   En la imagen, el puesto de control de la cámara robotizada dentro del vehículo

Colaboración ciudadana

El servicio municipal de aguas de Alcázar de San Juan pide a los vecinos que colaboren para el buen funcionamiento de sus instalaciones de saneamiento. Pueden hacerlo no utilizando el WC como papelera, absteniéndose de tirar al mismo las perniciosas toallitas sanitarias. Tampoco se deben verter aceites ni grasas por el fregadero de la cocina, para evitar problemas en el alcantarillado y en los procesos biológicos de depuración.




Para más información
Dpto. de Comunicación
informacion@aguasdealcazar.com
www.aguasdealcazar.com
AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES